Hola a todos! Otra vez me escapo de biología (lo que pasa es que la vez anterior me escapé y me escondí tan bien que le dio vagancia buscarme y se fue a molestar a otros), en teoría hoy tenemos prueba. En teoría. Bueno, no sé por qué les puede llegar a interesar nuestra hermosa vida de chicas estudiosas (Y bueno chicas lo tengo que dibujar así porque sino los lectores van a pensar que somos unas vagas colgadas que nunca postean nada... ups, dije eso en voz alta?) pero yo les cuento igual.
Al día siguiente le pregunté a JM:
Belu.M: JM, cómo saludas a una persona que no conocés si es hombre, con un beso o dándole la mano?
JM: Dándole la mano supongo...
Belu.M: Pero ponele que es un amigo mío de toda la vida...
JM: ah no... entonces con un beso. Bah... en realidad depende de muchas cosas, por ejemplo de si soy yo el que llega o es él. Es toda una ciencia eso del saludo, te podría escribir un ensayo de 300 páginas con todas las condiciones para saludar que tenemos los hombres. Igual también es algo que sale en el momento.
Después anduve interrogando a otros chicos y todos me decían cosas parecidas, pero ninguno me aclaró cuáles eran las condiciones para saludar con la mano y cuáles para saludar con un beso.
Ven? Y después nos dicen a nosotras. Las mujeres somos más simples, saludamos a todos con un beso y fue. Chicas, los hombres son complicados.
~Belu.M
4 cerebros dijeron...:
Jajajaj totalmente Belu!
Jajajaja es verdad, pero yo creo que siempre con la mano al suegro es mejor, porqeu mi papá también saludó a sus yernos con la mano; con el tiempo se convierte en beso ;)
me mató la descripcion "medio raperito" jajajaj
saludos!
La condición es la de formalidad/informalidad o cercanía/distancia afectiva.
El beso es el de la situación informal o cercanía. Encuentro en la calle, que te presenten a alguien.
Pero si es en una situación formal (vos y tu jefe, imaginate), seguramente lo saludarás con la mano, siempre y cuando no haya cercanía afectiva entre ambos (no sería lo mismo si dicho jefe es, por ejemplo, un amigo de tu papá).
Y según como saludes indica la distancia que marcás entre vos y tu interlocutor. Si por ejemplo te presentan a alguien y vos tendés la mano y el otro al mismo tiempo estaba por tenderte (?) su mejilla, ahí se ve que vos marcabas distancias, y el quería algo más cercano.
Seguí, con la misma línea, sacando conclusiones. Creo que ya te aburrí. En lingüística, estos estudios se llaman "cortesía".
Publicar un comentario